viernes, 26 de abril de 2019

Requisitos del aprendizaje significativo




    Desarrollar el pensamiento creativo y no fomentar el aprendizaje memorístico
·         Utilizar la técnica de mapa conceptual
·         Capacitar a los estudiantes a que sean creativos y construyan sus propios significados
·         Utilizar la empatía y tecnología para facilitar el aprendizaje
·         Que el estudiante sea capaz de alcanzar el metaprendizaje por medio de la reflexión de sus propios procesos.

 ¿Cómo se da el aprendizaje significativo?
El aprendizaje significativo se da  mediante la relación entre los conocimientos previos y los conocimientos nuevos o que se pretenden aprender, los cuales pueden ser ideas, información o pensamientos. El aprendiz construye su propio conocimiento, que implica construir y desarrollar el significado de su propio aprendizaje.

Los mapas conceptuales son diagramas que indican relaciones entre conceptos, o entre palabras que usamos para representar conceptos. Novak propone al mapa conceptual como recurso esquemático que sirve para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones y como estrategia para lograr la comprensión de las diferentes disciplinas académicas, donde el estudiante es el principal actor en el proceso constructivo del conocimiento y el docente juega un importante papel al proponer actividades de aprendizaje y escenarios en los cuales los estudiantes llevan a cabo una negociación de significados. La construcción de los mapas conceptuales es una actividad creativa, los cuales tienen la función de hacer evidente el conocimiento que una persona posee sobre un determinado  tema y sin lugar a duda es una mejor alternativa ante el aprendizaje memorístico.
Pedalogia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elementos de los mapas conceptuales

·                      Preguntas de enfoque: es una pregunta que se busca responder por medio del mapa conceptual, además de delimitar lo...